
El uso de software ilegal ya tiene consecuencias
- By aballesteros
- 0
En julio de 2015 entró en vigor la reforma del Código Penal y la Ley de Propiedad Intelectual, reforma que tiene un especial impacto para los responsables de las empresas que utilizan software ilegal.
A mediados del año pasado entró en vigor la reforma del Código Penal y la Ley de Propiedad Intelectual ( Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo ), que en sus artículos 270, 271 y 274 pone de manifiesto que los administradores y responsables legales de las empresas son ahora los responsables directos del uso de software ilegal.
La reforma supuso una modificación de las condenas por el uso de software sin licencia (o mal licenciado), que va desde altas multas económicas a inhabilitaciones o consecuencias penales, en los casos más extremos, para los representantes de las empresas.
Pero la situación no termina aquí, ya que la BSA (Business Software Alliance) ha puesto en marcha una campaña a través de diferentes canales en la que ofrece recompensas a quienes denuncien el uso de software ilegal.
Ante esta situación recomendamos realizar una auditoría de software para asegurar la correcta utilización de software en todos los equipos de la empresa (ordenadores, dispositivos móviles, maquinaria, etc.) para prevenir sanciones ante potenciales auditorías externas. Consulta tus dudas con nuestros expertos y evita riesgos.
También te puede interesar:
- Finaliza el soporte de Windows Server 2003 y Windows Server R2
Leave a comment