
Entrevista a Andreu Ballesteros, gestor de canales online de la Barcelona World Race
- By aballesteros
- 0
Andreu es el gestor de canales online de la BWR; como él mismo comenta, está a medio camino entre el Departamento de Tecnología y el de Comunicación.
Para empezar, ¿cuál es exactamente tu papel como gestor de canales online?
Básicamente, me dedico a prestar servicio al Departamento de Comunicación, así como también a los objetivos estratégicos de la BWR a nivel de canales online. Esto supone trasladar los requerimientos y necesidades de este departamento y de la Dirección a los equipos implicados en el desarrollo tecnológico.
En realidad, soy bastante polifacético: además de responsabilizarme de los canales online, dibujo la estrategia de redes sociales, y me encargo de bastante parte operativa, por ejemplo.
¿Cuáles han sido los objetivos estratégicos de comunicación para esta edición de la BWR?
Para esta edición nos hemos fijado básicamente cuatro objetivos:
- La difusión de proyectos científicos.
- La difusión de proyectos educativos.
- El acercamiento de la regata a la ciudadanía.
- El apoyo a las necesidades del Departamento de Comunicación.
Para conseguirlo, hace más o menos un año contactamos con Microblau, para plantearles precisamente estos objetivos y buscar con ellos la mejor opción para diseñar una plataforma web funcional y operativa que permitiese lograrlos.
¿Puedes ponernos algún ejemplo concreto, de cómo el proyecto web ha ayudado a alcanzar estos objetivos?
Quizás el proyecto más representativo que os puedo explicar ha sido la colaboración de los patrones de los barcos en el lanzamiento y distribución de las balizas Argo.
De forma muy resumida, las balizas Argo forman parte de un programa de investigación científica, y recogen datos de temperatura y salinidad de alta precisión desde los 2.000 m de profundidad hasta la superficie del mar. Los patrones de los barcos participantes en la BWR son agentes científicos, se han encargado de lanzar las balizas a las coordenadas indicadas, para recoger datos en diferentes puntos de los mares y océanos. Esto es especialmente interesante porque los barcos de la BWR pasan por rutas habitualmente poco transitadas.
Por lo tanto, los patrones de las embarcaciones adquieren un compromiso en la investigación científica y en la potenciación de la concienciación medioambiental.
En este sentido, la web nos ha permitido dar visibilidad a este proyecto, ya que se puede seguir en directo el lanzamiento de cada baliza, y consultar en tiempo real las lecturas y gráficos de cada baliza. Esto genera expectación y curiosidad entre el público general, además evidentemente de la gran contribución a la investigación científica.
Los proyectos científicos han tenido entonces una gran relevancia en la BWR de este año...
Sí, incluso hemos sido los anfitriones del II Congreso Internacional de Investigación Oceánica, en el que han participado más de seiscientos científicos a nivel mundial, y hemos proporcionado apoyo desde la web a toda la comunicación.
¿Cuál es la valoración del proyecto web, ahora que todos los barcos han llegado a puerto?
Mi valoración va más allá de la valoración técnica y de prestaciones del sistema web en sí. Para un proyecto de esta envergadura es clave la implicación de todo el equipo de personas que participan en él: Microblau nos ha dado un gran apoyo y ayuda en todo momento, y de ello derivan el resto de beneficios.
Hemos tenido un contacto constante, casi diario, y un grado de acceso al equipo desarrollador difícil de conseguir con otros proveedores. Han aceptado y respondido muy bien a un elevado nivel de exigencia. ¿Qué puedo decir? ¡Han hecho casi tantas horas como nosotros! Esto te da mucha tranquilidad. En resumen, ha sido una experiencia excelente.
Leave a comment