¿Cada cuánto debo actualizar la web de mi empresa?

Usted está aquí

¿Cada cuánto debo actualizar la web de mi empresa?

Hoy en día las empresas pueden elegir entre múltiples gestores de contenidos, también conocidos como CMS, que facilitan la administración de los sitios web de las compañías. Según la página de estadísticas globales w3techs.com Wordpress alcanza ya el 59,5% de cuota de mercado de los CMS, seguido de Joomla (5,9% y bajando ligeramente) y Drupal (4,9%). Aún así existe un gran volumen de páginas web creadas desde cero, a medida de cada empresa, aspecto que suele dificultar la administración, modificación y actualización de los sitios web.

Los gestores de contenido gratuitos o ‘CMS Open Source’ facilitan en gran medida esta tarea, pues cuentan con comunidades muy activas que crean nuevas funcionalidades y solucionan en tiempo récord los errores y problemas de seguridad mediante el lanzamiento de nuevas versiones y actualizaciones periódicas.

Algunos motivos por los que debes actualizar tu página web

1. Seguridad
El primer motivo para actualizar, y el más importante, es la seguridad de tu página web. Los CMS son sistemas seguros por definición, pero tal y como ocurre con cualquier elemento disponible en el entorno digital, también sufren ataques de hackers que pueden poner en peligro la seguridad de la información de tu empresa. Es por ello recomendable mantener tu gestor de contenidos actualizado, así como todos sus componentes y plugins.

2. Bugs
Todos los sistemas de gestión de contenido cuentan con pequeños bugs o errores que impiden que la funcionalidad sea 100% correcta. Las comunidades de usuarios que hay detrás de cada CMS trabajan para lanzar actualizaciones periódicas que solucionan estos problemas, por lo que es necesario disponer de ellas para evitar problemas con tu página web.

3. Compatibilidad
Los equipos que se utilizan en tu empresa y en las de tus clientes se actualizan periódicamente, tanto en software como en hardware. Si quieres que tu página web siga dando buenos resultados cuando se ejecuta en sistemas actualizados debes asegurarte de que cuenta con las nuevas versiones disponibles.

4. Nuevas funcionalidades
Las nuevas versiones y actualizaciones habitualmente traen consigo nuevas funcionalidades que hacen que la experiencia de usuario (y de administración) sea mejor. Comprueba que tu web está al día para disfrutar de todas ellas.

Consejos para actualizar

Comprueba mensualmente si existen nuevas actualizaciones para tu CMS.

Antes de actualizar la plataforma debes asegurarte de que tu versión es compatible con la actualización. Si la versión que intentas instalar es incompatible con la de tu gestor de contenidos puede presentarte problemas e incluso pérdida de datos.

Si no estás seguro de cómo gestionar las actualizaciones periódicas o el mantenimiento de tu sitio web consulta a un experto para que te asesore en función de tus necesidades.


Leave a comment

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.