
Consejos para tener una contraseña segura
- By aballesteros
- Consultoría IT
- 0
Aunque la tendencia indica que la seguridad biométrica (en base a reconocimiento dactilar, de iris, o facial, por ejemplo) es el futuro, todavía dependemos de las contraseñas para proteger nuestra intimidad, trabajo y cuentas bancarias. Y en demasiadas ocasiones se siguen utilizando claves tan sencillas como 123456, 111111 o aaaaaa.
El riesgo es que ante un hackeo esos passwords son los más fáciles de romper, y como cada vez dependemos más de los servicios digitales, es muy importante asegurar la protección.
Aquí te indicamos algunos consejos para que tu contraseña sea segura:
• Longitud mínima de 8 caracteres.
• Que no contenga tu nombre ni el de la empresa en la que trabajas.
• No utilizar palabras conocidas.
• No utilizar letras o números que sea consecutivos en el teclado (123456 o qwerty).
• No usar la misma contraseña para diferentes cuentas.
• No dejarla escrita, y menos al lado del ordenador.
• No facilitar la contraseña por teléfono o email, podría tratarse de un fraude
• Debe combinar letras mayúsculas (A) con minúsculas (b), dígitos (1) y caracteres especiales (“).
• Si accedemos a un ordenador público, no introducir contraseñas porque el equipo podría estar infectado.
Si aplicamos estos consejos conseguiremos, como mínimo, dificultar los intentos de robo de perfiles, y toda prevención es imprescindible para anticipar situaciones no deseadas.
Te recordamos que en #SafeUser ofrecemos cursos online de seguridad orientados al trabajador de la empresa. Entra y solicita tu licencia gratuita.
Leave a comment